Este mes la Yogui Badass del mes es Betty quien gano el reto del mes disfrutando cada día de su práctica y dejándonos claro con su ejemplo que querer es poder.
La práctica constante de Yoga nos permite conocernos mejor, obteniendo un control sobre nuestro cuerpo y nuestras emociones, date la oportunidad de conocer la práctica y conocerte en ella.
El pasado 2 de agosto tuvimos como invitado a Juanjo Madero, un excelente practicante y conocedor de diferentes técnicas para lograr de manera segura las inversiones en la practica de YOGA.
El miedo es uno de los principales obstáculos para lograr pararse sobre las manos o antebrazos, muchas veces
ya tenemos lo necesario, tanto fuerza como equilibrio, sólo queda desarrollar la confianza suficiente y practicar.
Juanjo nos acompañara nuevamente en septiembre, estén pendientes de las fechas, es sin duda una experiencia que vale la pena vivir.
Cuando de verdad estas atento no solo la mirada observa,
y si observas con todo tu ser sin duda alguna algo nuevo puedes aprender.
Y es que hacer YOGA no solo involucra musculos, si de verdad haces yoga te darás cuenta que el oído esta presente, la vista esta mas que atenta, la respiración trasciende y el alma se alcanza a sentir...
El pasado mes de julio Gerson Frau visito Casa Shakti aquí en Monterrey y tuve la oportunidad de asistir.
Claudia González directora de Casa Shakti.
Siempre es grato dejarse guiar por alguien que inspira y que enseña no solo el como hacer una postura si no que enseña cosas que transforman y despiertan la conciencia.
Gerson decia que si lo que vemos, el cuerpo, la piel y todo lo fisico que percibimos de alguien se cayera y desapareciera, lo que veriamos seria algo igual a nosotros, pues todos somos uno, todos somos iguales...
Si alguien de repente te dice, ¿por que no pruebas con el Yoga?, o te da risa o de inmediato sientes que te ha condenado, casi casi que te ha ofendido y te imaginas tener que estar quieto un buen rato, posturas extrañas e imposibles de realizar, ropas raras y cosas por el estilo en un triste aburrimiento en el que jamas quieres estar.
Pues permiteme decirte...
ESTAS EN UN GRAVE ERROR.
El Yoga entendido y practicado de la manera adecuada es otra cosa :D
Hay muchas versiones o estilos de Yoga, todos y cada uno con su propuesta interesante, mas el fin siempre es el mismo, buscar UNIR. Actualmente vivimos muy acelerados o simplemente hay etapas de la vida en la que la existencia se complica, eso nos hace ir perdiendo fuerza, flexibilidad, ganar contracturas, y no solo físicas. Aun con esas dolencias, parce no importar mucho y las ignoramos, incluso estamos mas al pendiente de los demás pero no nos detenemos a conocernos a nosotros mismos.
Cada practica de Yoga es como la vida misma, en clase todos somos iguales y vamos en busca de reunir lo necesario para sentirnos mas completos, para estar mejor: huesos, piel, cada musculo, fuerza, silencio, oxigeno, VIDA.
Practicar YOGA es demasiado divertido y la gama de estilos va desde una practica intensa digna de un atleta, hasta algo mas relajado, siempre con grandes beneficios tras cada practica.
Y aun así esta es solo una brevisima descripción de TODO lo que es el YOGA.
Este pasado lunes por la noche Radha Ramana Dasa nos visito en Om Yoga Om para compartir un poco de sus experiencias y conocimiento con nosotros.
Nos hablo brevemente de Hare Krsna, es muy similar a la filosofia del Yoga, ambas siguen los mismos principios.
Hubo algunas cosas que Radha dijo que me gustaron mucho:
-El cuerpo físico que actualmente tenemos, era un deseo de nuestra alma es por eso que lo tenemos.
-El alma es eterna, llena de conocimiento, siempre joven, bien aventurada, debemos de prestarle mas atención mediante cosas como la oración, la lectura; no por eso debemos descuidar el cuerpo físico, al contrario.
-La oración tiene una energía muy poderosa que se manifiesta en el plano físico, cada uno deberíamos hacerlo, lo necesitamos.
-De todos los sentidos del ser humano, el oído es el mas puro. No podemos sentir físicamente a Dios, pero podemos escucharlo.
El decia que el canto nos conecta directamente con la energia divina; cantamos junto a el un mantra mientras tocaba su armonium:
El mantra Hare Krsna Hare Rama es considerado como el maha mantra o "la gran oración".
Hare es la forma de dirigirse a la energía espiritual, Krsna o Krishna significa “El Supremamente Atractivo” y Rama significa “El Placer Supremo”
El maha mantra es: Hare Krisna Hare Krisna Krisna Krisna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare. La vibración trascendental que se establece mediante el canto del Maha Mantra Hare Krishna es el método sublime para revivir nuestra conciencia original.
El canto es un llamado al Señor y a Su Energía Espiritual para que le brinde protección al alma.
El también es dueño del restaurante vegetariano Govinda aquí en Monterrey, pero de eso les contare luego, tengo planeada una visita con unas amistades y preparare un post al respecto : )
Nos obsequio unas empanadas (de las cuales no recuerdo el nombre :s) que estaban deliciooosaaas!!!
Quiero agradecer a Radha Ramana Dasa por complacernos con su apacible presencia, a Oli por realizar estos eventos por el simple motivo de expandir y dar a conocer herramientas para nuestro bienestar, a todos los que estuvieron presentes y abrir su mente nuevos conceptos.
Este pasado fin de semana estuvo Yogeswari en Monterrey dando un curso en Casa Shakti, Claudia(dueña de Casa Shakti) me había hablado mucho de ella y Jivamukti y pues me anime a tomar el curso.
Jivamukti significa “liberación en vida”, viene del sánscrito Jivanmuktih, que es utilizado para describir un estado de iluminación.
Jivamukti Yoga fue creado porDavid Life y Sharon Gannon quienes querían que los estudiantes recordaran el objetivo final de la practica: iluminación espiritual y conocimiento.
Yogeswari es una gran representante del estilo.
En mi experiencia de este fin de semana puedo decir que es una practica física vigorosa y estimulante mas aya del aspecto corporal.
Escrituras: antiguas enseñanzas Yoguicas, incluyendo cantos sánscritos, cantamos algunos mantras y algunos de los yogasutras.
Bhakti: reconocer a Dios o a la divinidad en cada ser. Decía que en la sociedad actual, hay mucha división y no solo en el mundo entero, si no dentro de las mismas comunidades, mencionaba que al hacer Yoga no debemos de dividirnos de los demás, al contrario tenemos que buscar la manera de ser mas empáticos y compasivos, buscar la verdadera unión.
Ahimsa: Ella dijo algo que me gusto mucho respecto a la "no violencia" decía que todos tenemos bien y mal en cada uno, no es posible ser 100% no violento, pero debemos hacer conciencia y pensar: "ok alomejor soy 60% no violento, pero ¿que puedo hacer o no hacer para ser 80% no violento, que acciones puedo modificar para causar menos violencia?. El Karma es una cosa interactiva esta en nosotros modificar nuestro futuro, a menor violencia que generemos mayor felicidad y libertad en nuestras vidas".
Nada Yoga: La apreciación del sonido durante la practica, ella tocaba un armonium mientras dirigía el canto de mantras, fue una cosa totalmente nueva para mi, algo que definitivamente quiero seguir experimentando, este es uno de los mantras que cantamos:
Meditación: hicimos breves meditaciones durante la practica.
Termine muy contento:) ansioso de poner en practica algunos ejercicios que Yogeswari nos enseño para mejorar las asanas y con una conciencia diferente que espero pueda hacer prosperar, y quien sabe quizás pasar de mi actual estado de 10% no violento, mínimo al 11% jeje.
Definitivamente me quedo muy corto en esta post pues es bastante lo que se vivió en este fin de semana, gracias a todos los que estuvieron presentes.
Muchas GRACIAS Yogeswari, por todo lo que nos compartiste y GRACIAS Claudia por tu calidez y por contribuir para que esto se realizara.
De esas veces que te internas en la red, yvas de un lado a otro en busca de algo que no sabes que sera, pero que cuando lo ves sabes muy bien que eso es lo que querías encontrar.
Pues en mis muchos de esos viajes me encontré con Michael Divine, un artista que crea basandose en sus propias experiencias de vida como son elBudismo, el Yoga y la Danza
(maravillosas experiencias creo yo).
Posters, murales (en diferentes shalas), dibujos, diseño interior y digital, entre otros,
es la manera en que Divine plasma su arte.
Michael Divine se expresa mediante el futurismo, el impresionismo; su influencia son artistas abstractos, surrealistas y realistas fantásticos mencionando a Wassily Kadinski, Umberto Boccioni y Salvador Dali.
Honestamente no se mucho de arte, digamos que lo básico o hasta menos que eso, pero vaya que se disfruta de ver este trabajo, sensaciones agradables que hacen sonreir y sentir bien : )